Cómo construir un proceso de ventas que aterrice en negocios

Paso 2: Contacto y Calificación

La calificación de prospectos es una herramienta esencial en el mundo del marketing y las ventas. Consiste en evaluar y clasificar a los posibles clientes potenciales de la empresa en función de su interés y su capacidad de compra. Esto permite a los equipos de ventas enfocar sus esfuerzos y recursos en aquellos prospectos que tienen una mayor probabilidad de convertirse en clientes.

Existen diferentes métodos para calificar a los prospectos, pero aquí te presentaré uno de los más utilizados: el método BANT.

BANT es un acrónimo que significa Budget (presupuesto), Authority (autoridad), Need (necesidad) y Timeline (plazo). Estos son los cuatro criterios que se utilizan para determinar la calidad de un prospecto. Veamos cada uno de ellos con más detalle:

  • Budget (presupuesto): se refiere a la capacidad del prospecto para adquirir el producto o servicio que se ofrece. Es importante saber si el prospecto tiene un presupuesto suficiente para comprar lo que se le está ofreciendo, ya que si no lo tiene, será difícil que se convierta en un cliente. Se pueden hacer preguntas como: ¿Cuánto está dispuesto a invertir en este producto/servicio? ¿Tiene presupuesto asignado para este tipo de solución?
  • Authority (autoridad): se refiere a la capacidad del prospecto para tomar decisiones de compra. Es importante saber si el prospecto tiene la autoridad necesaria para tomar la decisión de compra, ya que si no la tiene, se perderá tiempo y recursos tratando de convencer a alguien que no puede tomar la decisión final. Se pueden hacer preguntas como: ¿Quién toma las decisiones de compra en su empresa? ¿Cuál es el proceso de toma de decisiones en su empresa?
  • Need (necesidad): se refiere a la necesidad o problema que el prospecto tiene y que el producto o servicio puede solucionar. Es importante saber si el prospecto realmente necesita lo que se está ofreciendo, ya que si no lo necesita, es poco probable que se convierta en un cliente. Se pueden hacer preguntas como: ¿Tiene algún problema o necesidad en esta área? ¿Cómo está intentando resolver ese problema actualmente?
  • Timeline (plazo): se refiere al tiempo que el prospecto tiene para tomar una decisión de compra. Es importante saber si el prospecto tiene una necesidad inmediata o si se trata de una compra a largo plazo, ya que esto influirá en el enfoque que se le dé a la venta. Se pueden hacer preguntas como: ¿Cuándo tiene previsto tomar una decisión de compra? ¿Hay algún plazo límite que debamos tener en cuenta?

Una vez que se han evaluado estos cuatro criterios, se puede clasificar al prospecto en función de su calidad. 

Salesforce ofrece una variedad de herramientas y características para calificar prospectos de manera efectiva. Una vez respondidas las preguntas anteriores, y con las herramientas y técnicas que ofrece un CRM, las empresas pueden mejorar su tasa de conversión y enfocar sus esfuerzos y recursos en los prospectos más prometedores.

  1. Establecer criterios: Es necesario establecer criterios claros para calificar prospectos, tales como el presupuesto, la autoridad de compra, la necesidad y el tiempo. Esto se puede hacer en Salesforce mediante la creación de campos personalizados.
  2. Capturar información: Salesforce permite capturar información detallada sobre los prospectos, como su nombre, empresa, cargo, teléfono, correo electrónico, ubicación y otros detalles relevantes. Esta información se puede utilizar para evaluar los criterios de calificación.
  3. Evaluar la información: Una vez que se ha capturado la información, es posible evaluarla en función de los criterios de calificación previamente establecidos. Por ejemplo, es posible utilizar la funcionalidad de informes y paneles de Salesforce para visualizar los datos y evaluar el potencial de cada prospecto.
  4. Utilizar puntuaciones: Las puntuaciones son una función de Salesforce que permiten asignar puntos a cada prospecto en función de su potencial de conversión. Estos puntos se asignan automáticamente en función de los criterios de calificación, lo que permite priorizar los prospectos más prometedores.
  5. Automatizar la calificación: Salesforce también permite automatizar la calificación de prospectos mediante la creación de reglas de calificación. Estas reglas se basan en los criterios previamente establecidos y permiten calificar automáticamente los prospectos en función de la información que se captura en la plataforma.

Conoce aquí los casos de éxito en varias industrias con la implementación de soluciones corporativas.

También puede interesarte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

es_ESEspañol

Prueba Gratis - Sales Cloud

Mejora tus ventas

Los equipos de ventas en las empresas tienen la constante misión de aumentar y mejorar sus ventas y su rendimiento. Tú, como responsable de esto, quieres tener un mejor control de tu equipo.

Vista única del Cliente

Con Sales Cloud puedes tener una vista única de tus clientes para conocer su estado, toda la información relevante, las oportunidades que se han generado y, a su vez, una interacción constante con los miembros de tu equipo.

Además, con la opción móvil, puedes descargar la app y tener tu información cuando quieras y desde cualquier lugar.

Una imagen vale más que mil palabras… y un video, mucho más!

En este video queremos resurmir todo lo que puedes lograr con esta herramienta estrella de Salesforce.

Accede a una prueba gratis para descubrir todo lo que puedes hacer en tu empresa.

 

 

Entonces... quieres

probar Sales Cloud GRATIS?

Lo sabemos, siempre es mejor probar antes de decidir.

Déjanos tus datos para enviarte tu acceso a 30 días de prueba Gratis! y un kit de aprendizaje para ti y tu equipo.

suscríbete a nuestro newsletter - construcción y bienes raíces

FINANZAS - cONSULTA GRATUITA