Curso Tableau Desktop Fundamentals
¡Lleva tus habilidades con datos al siguiente nivel y domina Tableau sin importar tu experiencia!
Curso Tableau Desktop Fundamentals Leer más »
¡Lleva tus habilidades con datos al siguiente nivel y domina Tableau sin importar tu experiencia!
Curso Tableau Desktop Fundamentals Leer más »
Rodolfo Vélez Borda, Vicepresidente Sénior de Tecnología de la Información de Grupo Aval, destaca cómo la organización prioriza la ciberseguridad en sus diversas empresas, incluyendo entidades financieras y la cadena de Hoteles Estelar.
Grupo Aval se toma en serio la Protección de la Información Leer más »
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la gestión de relaciones con clientes (CRM) en Colombia, con Salesforce liderando esta transformación. Un informe de Salesforce revela que el 78% de los centros de atención en el país planean aumentar su inversión en IA y análisis de datos para mejorar la experiencia del cliente.
IA + CRM = La Fórmula que transforma la Atención al Cliente en Colombia Leer más »
WeightWatchers, bajo el liderazgo de Sima Sistani, está transformándose de una marca de pérdida de peso a una plataforma integral de salud, combinando su enfoque tradicional con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. La OMS también le apuesta a la IA y ha lanzado S.A.R.A.H., una promotora digital de salud impulsada por IA, que mejora la interacción con los usuarios y proporciona información detallada sobre salud pública.
El CEO de Bancolombia, ha liderado la transformación del banco más grande de Colombia, adaptándose constantemente a un mundo financiero en rápida evolución. Con un enfoque en la innovación centrada en el cliente y la inclusión financiera, Bancolombia maneja el 60% de las transacciones bancarias del país y sigue siendo un pilar clave de la economía colombiana.
Bancolombia: La Revolución Financiera que mantiene el corazón de Colombia latiendo fuerte Leer más »
En la última década, la salud digital ha transformado la atención médica en Latinoamérica con tecnologías como la historia clínica electrónica (HCE) y la telesalud. Este avance ha mejorado la eficiencia y calidad en áreas subatendidas, facilitando la atención a distancia y la comunicación entre equipos de salud y pacientes. Sin embargo, persisten desafíos bioéticos, especialmente en la confidencialidad y el secreto profesional.
El reciente apagón cibernético estimado por Microsoft afectó a 8,5 millones de dispositivos a nivel mundial, lo que representa aproximadamente el 1% de todos los dispositivos que utilizan su sistema. Este incidente, el mayor apagón cibernético del mundo, interrumpió operaciones en varios sectores económicos, subrayando la vulnerabilidad y la dependencia global de los sistemas operativos. Originado por una actualización automática del software de seguridad de CrowdStrike para Windows, el apagón resaltó la necesidad de pruebas exhaustivas y planes de contingencia robustos. CrowdStrike desarrolló soluciones específicas y colaboró con Amazon Web Services y Google Cloud Platform para fortalecer la resiliencia ante futuros incidentes. En Latinoamérica, ciberdelincuentes aprovecharon la situación para distribuir un archivo malicioso, afectando la ciberseguridad. A pesar del impacto global en sectores como transporte, salud y finanzas, Salesforce permaneció operativo, destacando la importancia de la resiliencia e independencia de su infraestructura. Este incidente resalta la importancia de la ciberseguridad y la vigilancia constante en un mundo digitalmente dependiente.
El Mayor Apagón Cibernético: Cómo Salesforce Superó el Colapso de Microsoft Leer más »
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta esencial para resolver problemas complejos y automatizar tareas en diversos campos. El proceso de creación de IA comienza con la identificación del problema, seguida de la recopilación y procesamiento de datos relevantes. Luego, se selecciona un algoritmo adecuado, se entrena el modelo y se somete a pruebas y validaciones.
Todos hablan de la Inteligencia Artificial, pero… sabes cómo funciona? Leer más »
Las herramientas que te presentamos facilitan la colaboración, la comunicación rápida y la gestión de proyectos, optimizan la administración de datos y API, la gestión de tareas y la visualización de recursos, y permiten a tu empresa mantenerse competitivas, mejorar la conectividad del equipo y centrarse en la resolución de problemas complejos, impulsando así el crecimiento y la innovación.
Estas son las herramientas que revolucionan a tu equipo Leer más »
Salesforce Einstein y Microsoft Dynamics 365 Copilot son dos líderes en el campo de la IA, ofreciendo avanzadas herramientas de inteligencia artificial para incrementar la eficiencia y personalización en los procesos empresariales. Salesforce Einstein destaca por su accesibilidad y facilidad de uso, ideal para pequeñas empresas y startups que buscan implementar IA sin grandes inversiones. Dynamics 365 Copilot, por otro lado, se integra profundamente con el ecosistema de Microsoft, proporcionando una colaboración fluida y automatización que es especialmente beneficiosa para empresas que ya utilizan herramientas como Office 365 y Teams.
Salesforce Einstein vs. Microsoft Dynamics 365 Leer más »