Para entornos presenciales y de movilidad
Esta firma manuscrita se utiliza en escenarios cara a cara y se crea en una Tablet que es capaz de captar información biométrica durante el proceso de firma. Las pruebas reunidas, que incluyen la velocidad, la inclinación y la presión aplicada, entre otros parámetros, se codifican, se incorporan al documento y pueden utilizarse para identificar de manera exclusiva al firmante, garantizando un máximo de seguridad jurídica.
Mira en este video cómo funciona la firma biométrica
Algunos de los casos de uso de la firma biométrica:
– Logística: pedidos, envíos, entre otros.
– Ventas: contratos en un punto de atención al cliente (banco, alquiler de coche etc.), contratos de agentes de seguros en casa del cliente, entre otros.
– Recursos humanos: contratos de empleo, instrucciones de trabajo, capacitación, entre otros.
– Administración pública: autoevaluaciones, procedimientos de trabajo, procedimientos legales, censo
– Sector de la salud: consentimiento informado, anamnesis, planes de tratamiento y consentimiento para la protección de datos.