nuestro blog
La Banca en la Era Post Covid: Transformación Digital SI, pero con Propósito
Hace pocos meses un insignificante pedazo de materia comenzó a propagarse en el mundo y a cambiar completamente nuestra sociedad.
El COVID19 ha afectado a más de 9 millones de personas en el mundo y causado la muerte de alrededor de 500000 personas, según la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, 06/2020), sin mencionar el miedo, angustia e incertidumbre que esto ha generado en las personas ante cualquier contacto interpersonal o aglomeración, seguido de una resignación a cumplir las reglas.
A todo esto, se suma la depresión económica y social ante la recesión mundial y la pérdida de empleos que, de acuerdo a la OIT, se ubica en el 81% de la fuerza laboral en el mundo “está siendo afectada por el cierre total o parcial de sus trabajos”.
Aunque estas cifras son alarmantes y desoladoras si pensamos en el destino de todos estos trabajadores, no debemos olvidar las cientos de miles de grandes, medianas y pequeñas empresas que están detrás de todo esto sosteniendo como pueden la realidad que enfrentan y tratando de, en el mejor de los casos, velar por el bienestar de sus empleados.
Con la presencia invisible de este virus, la gente ahora tiene miedo y eso es un detonante para la transformación de las empresas que, si no lo hacen, están en riesgo de desaparecer. De acuerdo a KPMG, una red de firmas independientes en todo el mundo que ofrecen servicios y asesoría a empresas, las empresas deben dar un salto importante hacia lo digital para poder competir en el mercado. Se piensa que, o una empresa es digital o simplemente no existe.
Restaurantes, servicios de pagos e incluso el turismo ha buscado la manera de transformar su oferta al campo digital y se observan cada vez más alternativas creativas para mantener su línea de negocios y adaptarse a esta nueva realidad.
Quizás, de las industrias que más presión han tenido, pero a la vez más oportunidades, son los Bancos.

Al ser instituciones que deben mantener altos estándares de seguridad en las transacciones, manejo de datos de los clientes, etc., se ven un tanto angustiados por la presión de tener que necesariamente innovar en el campo digital. De las papeletas a las transacciones en línea; de las filas en el banco a la posibilidad de hacer sus gestiones desde cualquier dispositivo en cualquier lugar; de la poca acogida a la banca en línea a la necesidad de generar confianza de los usuarios en un fuerte sistema de seguridad en sus cuentas; estos son algunos de los retos que enfrentaba la banca a nivel mundial desde hace tiempo y que el COVID19 sólo vino a acelerar.
Qué están haciendo los bancos en el mundo para adaptarse a esta era digital?
Es vital, en este momento, repensar la forma en que se han manejado los negocios y para esto, pareciera el mejor momento para preguntarnos: Es necesario tener tantas oficinas físicas? Cómo estamos comunicando nuestra información a nuestros clientes? Estamos presentes en redes sociales, email y web? Alguien pensó en los clientes adultos mayores? Qué estoy haciendo para facilitar y mejorar la experiencia de mis clientes?
Por último… Para qué hacer todos estos cambios? Cuál es tu propósito?
Las empresas tienen como finalidad crecer y generar más rentabilidad, y cada una tiene su propia estrategia y propósitos que se reflejan en sus valores, composición e incluso en la capacitación constante que dan a sus empleados.

Sin embargo, el propósito de una empresa, para sus clientes, está tomando cada vez más importancia en la mente de los consumidores y va más allá de estas directrices que rigen una empresa, sino que se ha despertado una “empatía colectiva” hacia las personas más vulnerables, hacia los que no tienen posibilidad de hacer una cuarentena y dejar de trabajar y, también, hacia lo que nuestros hábitos le hacen al planeta.
La crisis económica, política, social e incluso psicológica que trajo el COVID ha hecho que los consumidores se fijen más no sólo en lo que consumen, sino en lo que la empresa en quien confían y a quien le consumen, tenga un propósito social y/o ambiental.
Qué está haciendo tu empresa por el mundo? Y, cómo ésto aporta valor sobre tus competidores? Quizás sean unas de las preguntas que si no te la has hecho aún, podrías considerarlas y, por qué no, conversar con tu equipo.
Para conocer un poco más de cómo la Banca se transformará en esta Nueva Realidad y cómo liderar esta transformación en tu empresa, queremos invitarte veas la grabación de la Masterclass: “Cómo Transformar un Banco en esta Nueva Realidad”, por David Lamka.
También puede interesarte:
Grok 3: la inteligencia artificial
Grok 3: la inteligencia artificial de Elon Musk que promete romper todos los esquemas Elon Musk vuelve a desafiar los límites de la tecnología
Google y Samsung unen fuerzas
Google y Samsung unen fuerzas para revolucionar la inteligencia artificial en tu bolsillo Google y Samsung están dando un paso audaz hacia el futuro
Transformación Digital: un imperativo para
Transformación Digital: un imperativo para la competitividad empresarial La transformación digital ya no es una opción, es un imperativo estratégico para la supervivencia empresarial.
Marketplaces y estrategia digital: Lo
Marketplaces y estrategia digital: Lo que las grandes marcas ya están haciendo (y tú deberías considerar) La IV edición del Marketing Hub 2025, celebrada
Más allá de la automatización:
Más allá de la automatización: Casos reales donde los agentes de IA generan valor La inteligencia artificial ya no es solo una promesa del
Sesiones con un Experto en
eventos sesiones con un Experto en Salesforce 🎯 ¡Sácale el máximo provecho a Salesforce con el respaldo de un experto! ¿Tienes dudas, ideas o