Drones en el Everest: tecnología que limpia la cima del mundo

Durante décadas, el Monte Everest ha acumulado toneladas de basura: botellas de oxígeno, utensilios, campamentos y residuos biológicos debido a la dificultad de removérselos manualmente y al alto riesgo humano. Ahora, una startup nepalí en colaboración con DJI ha desplegado drones como el FlyCart 30, capaces de transportar cargas de hasta 15 kg por vuelo y recorrer en solo minutos lo que antes tomaba días a pie.

En la temporada de primavera de 2025, estos drones sirvieron tanto para entregar suministros críticos (cuerdas, oxígeno) como para traer desechos desde el Campamento 1 hasta el campamento base, reduciendo significativamente las horas de trabajo en zonas peligrosas como el Khumbu Icefall.

En solo dos meses, entre abril y mayo, estos drones permitieron retirar más de 280 kg de basura, con vistas a escalar esa cifra a más de 1 000 kg durante toda la temporada acumulada.

Además de limpiar montañas, esta tecnología ha reducido el número de cruces mortales del Icefall por parte de Sherpas, transformando rutas peligrosas en trayectos seguros —todo en apenas unos minutos frente a jornadas de montaña de varias horas.

El proyecto ha comenzado a capacitar a Sherpas como operadores de drones, integrándolos en un nuevo modelo laboral donde siguen participando, pero sin exponerse a riesgos extremos.

Innovación con propósito: más allá del Everest

Aunque este caso se centra en el Everest, las aplicaciones de estos drones se están extendiendo a otras montañas como Manaslu o Annapurna, y también a sectores como entregas agrícolas remotas, instalaciones solares o rescates en zonas de difícil acceso.

La eficiencia de estos dispositivos es notable: vuelos de máximo 16 km, estabilidad en condiciones adversas (-15 °C, baja presión, vientos intensos), operación autónoma sin necesidad de aterrizar gracias a sistemas de cabrestante y retorno automático ante pérdida de señal.

La operación de limpieza del Everest es un ejemplo claro de cómo la innovación tecnológica aplicada estratégicamente puede transformar procesos críticos. Para las empresas, especialmente aquellas cuyo entorno es complejo o de alto riesgo, esta experiencia ofrece varias enseñanzas:

  1. Automatización en entornos extremos: aplicar drones o robots puede reemplazar tareas peligrosas o ineficientes con mayor seguridad.

  2. Gestión sostenible como ventaja competitiva: integrar soluciones verdes genera valor reputacional y cumple con expectativas éticas y regulatorias.

  3. Capacitación estratégica del talento: reconvertir tareas tradicionales en roles tecnológicos, como pilotos de drones, es clave para evolucionar y empoderar a las comunidades implicadas.

  4. Monitoreo inteligente en tiempo real: la recolección automatizada de datos sobre residuos o condiciones ambientales favorece decisiones más ágiles y responsables.

La limpieza del Everest mediante drones representa un hito donde innovación, sostenibilidad y seguridad se encuentran. Este caso demuestra que la tecnología bien aplicada protege vidas y preserva ecosistemas frágiles. Más allá de las montañas, su mensaje es claro: las organizaciones deben incorporar tecnología inteligente para optimizar procesos, minimizar riesgos y generar impacto real.

En un mundo donde la sostenibilidad es prioridad, los drones no solo transportan carga: también transportan esperanza, eficiencia y un nuevo modelo de responsabilidad para los negocios del siglo XXI.

💡 ¿Qué te pareció esta noticia?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu correo las tendencias más relevantes del mundo digital.

Tecnología que se descompone: así será la electrónica del futuro

Científicos desarrollaron un material biodegradable capaz de sustituir componentes electrónicos tradicionales. Este avance marca un paso clave hacia una industria tecnológica más sostenible y abre oportunidades para las empresas que apuestan por soluciones digitales alineadas con la sostenibilidad.

Read More »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba Gratis - Sales Cloud

Mejora tus ventas

Los equipos de ventas en las empresas tienen la constante misión de aumentar y mejorar sus ventas y su rendimiento. Tú, como responsable de esto, quieres tener un mejor control de tu equipo.

Vista única del Cliente

Con Sales Cloud puedes tener una vista única de tus clientes para conocer su estado, toda la información relevante, las oportunidades que se han generado y, a su vez, una interacción constante con los miembros de tu equipo.

Además, con la opción móvil, puedes descargar la app y tener tu información cuando quieras y desde cualquier lugar.

Una imagen vale más que mil palabras… y un video, mucho más!

En este video queremos resurmir todo lo que puedes lograr con esta herramienta estrella de Salesforce.

Accede a una prueba gratis para descubrir todo lo que puedes hacer en tu empresa.

 

 

Entonces... quieres

probar Sales Cloud GRATIS?

Lo sabemos, siempre es mejor probar antes de decidir.

Déjanos tus datos para enviarte tu acceso a 30 días de prueba Gratis! y un kit de aprendizaje para ti y tu equipo.

suscríbete a nuestro newsletter - construcción y bienes raíces

FINANZAS - cONSULTA GRATUITA