noticias
El Big Data ha muerto: Viva el Smart Data

Durante más de una década, el interés por los macrodatos o Big Data , ha ido en constante aumento y, asimismo, la inversión que han hecho las empresas para obtenerlos.
Quienes conocen el valor del big data como la mejor fuente de información de datos, también reconocen el aún mayor valor de los datos inteligentes o Smart Data que suple las carencias que tiene el big data al momento de predecir de manera más acertada la demanda.
Los «científicos de datos» dedican alrededor del 80% del tiempo en «limpiar» los datos. Las nuevas configuraciones del Smart data, se encarga de eso.
Suscríbete a nuestro Newsletter aquí
También puede interesarte:
Transformando la banca en Latinoamerica
Transformando la banca en Latinoamérica Hoy, la transformación digital ya no es opcional, es una cuestión de supervivencia. Según un informe
Nube Híbrida: El modelo indispensable
Nube Híbrida: El modelo indispensable para empresas ágiles, seguras y sostenibles La nube híbrida se ha afianzado como la arquitectura
España como Hub Estratégico de
España como Hub Estratégico de Centros de Datos en el Sur de Europa España ha irrumpido con fuerza en el
El nuevo rostro del cibercrimen:
El nuevo rostro del cibercrimen: cómo proteger tu CRM ante amenazas sofisticadas Aunque Salesforce es uno de los CRM más
ISO 42001: la nueva norma
ISO 42001: la nueva norma que impulsa una IA más segura, ética y confiable El despliegue masivo de la inteligencia
Drones en el Everest: tecnología
Drones en el Everest: tecnología que limpia la cima del mundo Durante décadas, el Monte Everest ha acumulado toneladas de