El fin de SAP ECC: Cómo evitar el caos y garantizar una transición exitosa?

En 2017, SAP anunció que dejaría de brindar soporte y actualizaciones para sus sistemas ERP tradicionales—SAP Business Suite 7, R/3 y ECC—a partir del 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, en febrero de 2020, la empresa extendió este plazo, comprometiéndose a ofrecer mantenimiento general hasta finales de 2027, con una opción de soporte extendido hasta 2030.

Esta decisión busca incentivar a las empresas a migrar a su plataforma más reciente, SAP S/4HANA, diseñada para operar exclusivamente sobre la base de datos SAP HANA. SAP S/4HANA ofrece mejoras significativas en rendimiento y capacidades analíticas en tiempo real.

Las organizaciones que actualmente utilizan versiones anteriores de SAP tienen varias opciones:

  1. No realizar cambios y continuar utilizando el sistema actual sin soporte oficial, lo que implica riesgos asociados a la falta de actualizaciones de seguridad y soporte técnico.

  2. Migrar a SAP S/4HANA y adoptar la nueva plataforma para beneficiarse de sus ventajas tecnológicas y asegurar soporte continuo.

  3. Evaluar alternativas y considerar otros sistemas ERP disponibles en el mercado que se ajusten a las necesidades específicas de la empresa.

Es crucial que las empresas analicen detenidamente estas opciones para determinar la mejor estrategia que garantice la continuidad y eficiencia de sus operaciones.

Qué medidas deberían tomar las empresas que tienen SAP Business Suite 7, R/3 y ECC?

Las empresas que aún utilizan SAP Business Suite 7, R/3 y ECC deben actuar con anticipación y estrategia para evitar riesgos operativos y garantizar la continuidad de sus sistemas ERP. Aquí algunas medidas clave que deberían tomar:

1. Realizar un diagnóstico interno

Antes de tomar cualquier decisión, es fundamental hacer un análisis detallado de:

Uso actual del ERP: ¿Qué módulos son esenciales para la operación?
Dependencias tecnológicas: ¿Qué otros sistemas están integrados con SAP?
Capacidades del equipo: ¿El personal está preparado para una transición?
Costos y beneficios: ¿Qué impacto tiene el cambio en términos financieros y operativos?

2. Evaluar opciones de migración

Aquí sugerimos algunas opciones:

🔹 Migrar a SAP S/4HANA: Si desean seguir con SAP, deben evaluar si hacen una migración completa o una implementación progresiva. Esto implica:

  • Revisar si su infraestructura actual soporta SAP HANA.
  • Planificar una migración «Greenfield» (nueva implementación) o «Brownfield» (migración de datos y procesos existentes).
  • Definir una hoja de ruta para la transición sin afectar la operación.

🔹 Explorar otras soluciones ERP: Si la empresa busca alternativas, es momento de analizar otros proveedores que ofrezcan funcionalidades similares o mejor adaptadas a sus necesidades.

3. Definir un plan de acción

Una vez evaluadas las opciones, es necesario desarrollar un cronograma de implementación, que incluya:

Tiempos estimados para cada fase de la transición.
Capacitación del equipo para asegurar un uso eficiente del nuevo sistema.
Estrategias de mitigación de riesgos para evitar interrupciones en la operación.

4. Impacto en la confianza en las redes sociales y la regulación gubernamental

Si la empresa decide mantener su ERP actual hasta 2027 o 2030, debe:

Asegurar soporte extendido con SAP o proveedores externos.
Reforzar la ciberseguridad para mitigar vulnerabilidades ante la falta de actualizaciones futuras.

No dejarlo para último momento! El fin del soporte de SAP es una realidad que requiere planeación y acción. Las empresas deben empezar desde ahora a evaluar su camino, para evitar problemas operativos y aprovechar las oportunidades de modernización que una nueva plataforma puede ofrecer.

👉 Qué te pareció esta noticia? Déjanos tus comentarios.

Suscríbete a nuestro Newsletter y no te pierdas nuestras actualizaciones estratégicas y análisis detallados!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba Gratis - Sales Cloud

Mejora tus ventas

Los equipos de ventas en las empresas tienen la constante misión de aumentar y mejorar sus ventas y su rendimiento. Tú, como responsable de esto, quieres tener un mejor control de tu equipo.

Vista única del Cliente

Con Sales Cloud puedes tener una vista única de tus clientes para conocer su estado, toda la información relevante, las oportunidades que se han generado y, a su vez, una interacción constante con los miembros de tu equipo.

Además, con la opción móvil, puedes descargar la app y tener tu información cuando quieras y desde cualquier lugar.

Una imagen vale más que mil palabras… y un video, mucho más!

En este video queremos resurmir todo lo que puedes lograr con esta herramienta estrella de Salesforce.

Accede a una prueba gratis para descubrir todo lo que puedes hacer en tu empresa.

 

 

Entonces... quieres

probar Sales Cloud GRATIS?

Lo sabemos, siempre es mejor probar antes de decidir.

Déjanos tus datos para enviarte tu acceso a 30 días de prueba Gratis! y un kit de aprendizaje para ti y tu equipo.

suscríbete a nuestro newsletter - construcción y bienes raíces

FINANZAS - cONSULTA GRATUITA