La nube se cayó: el apagón de AWS que paralizó Internet por horas

Un fallo que paralizó buena parte del Internet

El lunes 20 de octubre de 2025, AWS sufrió una interrupción masiva que afectó múltiples servicios y plataformas en todo el mundo. Aquí los datos más importantes:

  • El problema comenzó en Virginia, EE. UU que es uno de sus hubs más importantes.
  • AWS informó “aumento en tasas de error y latencias” en dicha región,
  • El fallo afectó desde grandes plataformas de gaming, apps de mensajería, servicios de streaming, hasta sistemas bancarios y gubernamentales.
  • La compañía aseguró que hacia la tarde-noche (hora de EE UU) había restablecido la mayor parte de sus servicios.

La gran pregunta: ¿Cuál fue la causa?

Aunque aún están por completarse los informes oficiales, la investigación inicial apunta a lo siguiente:

El fallo principal se originó en un error de resolución de nombres de dominio (DNS) dentro de AWS, lo que impidió que ciertos servicios “encontraran” los servidores correctos. En concreto, el problema estaba ligado al endpoint del servicio DynamoDB dentro de Virginia, que dejó de resolver correctamente direcciones. AWS lo describió como “restaurado” en su mayoría, pero reconoció que algunos clientes aún tenían que procesar colas de trabajo atrasadas.

¿Qué servicios se vieron afectados?

La interrupción tuvo un impacto muy amplio, por ejemplo:

  • Apps y juegos populares: Snapchat, Fortnite, Roblox experimentaron errores o desconexiones.
  • Servicios financieros y pagos: Plataformas como Venmo enfrentaron interrupciones.
  • Dispositivos inteligentes y hogar conectado: Algunos usuarios de Ring (cámaras, timbres inteligentes) y Alexa reportaron fallos.
  • Educación, gobierno e infraestructuras: Plataformas escolares, sistemas gubernamentales en Reino Unido, etc., también se vieron impactados.

Se recopilaron más de 11 millones de reportes de fallos en plataformas como DownDetector durante la interrupción y la paralización temporal mostró cuán dependiente es gran parte del mundo digital de unos cuantos proveedores de nube.

¿Por qué tiene tanta importancia este evento?

  • Un solo punto de fallo: Esta interrupción demuestra que cuando una gran infraestructura centralizada falla, el efecto cascada puede afectar cientos de empresas y millones de usuarios.
  • Riesgo para negocios y servicios críticos: No solo se trata de apps de entretenimiento: servicios bancarios, de salud, de educación, etc., pueden verse afectados.
  • Lecciones en arquitectura de nube: Muchos expertos recomiendan que las empresas diversifiquen sus dependencias en más de un proveedor de nube y en más de una región.

¿Qué pudo hacer AWS y qué pueden hacer los clientes?

Para AWS:

  • Identificar rápidamente el fallo en DNS y desplegar la solución.
  • Monitorear la recuperación de servicios y comunicar el estado a clientes.
  • En el futuro, revisar procesos internos que llevaron al fallo para reducir ocurrencias similares.

Para clientes / usuarios de servicios en la nube:

  • Evaluar la resiliencia de su infraestructura: ¿qué pasa si una región falla? ¿Se puede cambiar a otra zona?
  • Desplegar políticas de redundancia: múltiples zonas, múltiples proveedores, respaldo de DNS.
  • Tener planes de contingencia para interrupciones —incluso si la nube “promete” alta disponibilidad.
  • No asumir que “nunca va a pasar” simplemente porque es una gran empresa: los fallos suceden.

El fallo de AWS del 20 de octubre de 2025 es un recordatorio potente de que aunque la nube y los servicios conectados han transformado la tecnología y la vida diaria, también introducen vulnerabilidades centrales. Cuando una pieza clave se afecta, el efecto puede propagarse con rapidez. Privilegios como conectividad, streaming y servicios “siempre activos” pueden quedar en pausa.

Para muchos usuarios quizás fue simplemente una molestia (la app que no cargaba, un juego que no funcionaba), pero para empresas, servicios públicos y sistemas críticos esto puede traducirse en pérdidas económicas, reputacionales o de servicio.

El desafío para el futuro es claro: cómo construimos un Internet que sea moderno, ágil y verdaderamente resistente.

¡Síguenos en nuestras redes y suscríbete a nuestro boletín para más noticias!

También puede interesarte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba Gratis - Sales Cloud

Mejora tus ventas

Los equipos de ventas en las empresas tienen la constante misión de aumentar y mejorar sus ventas y su rendimiento. Tú, como responsable de esto, quieres tener un mejor control de tu equipo.

Vista única del Cliente

Con Sales Cloud puedes tener una vista única de tus clientes para conocer su estado, toda la información relevante, las oportunidades que se han generado y, a su vez, una interacción constante con los miembros de tu equipo.

Además, con la opción móvil, puedes descargar la app y tener tu información cuando quieras y desde cualquier lugar.

Una imagen vale más que mil palabras… y un video, mucho más!

En este video queremos resurmir todo lo que puedes lograr con esta herramienta estrella de Salesforce.

Accede a una prueba gratis para descubrir todo lo que puedes hacer en tu empresa.

 

 

Entonces... quieres

probar Sales Cloud GRATIS?

Lo sabemos, siempre es mejor probar antes de decidir.

Déjanos tus datos para enviarte tu acceso a 30 días de prueba Gratis! y un kit de aprendizaje para ti y tu equipo.

suscríbete a nuestro newsletter - construcción y bienes raíces

FINANZAS - cONSULTA GRATUITA