Marketplaces y estrategia digital: Lo que las grandes marcas ya están haciendo (y tú deberías considerar)
La IV edición del Marketing Hub 2025, celebrada en Sevilla, se convirtió en un punto de encuentro clave para el presente y el futuro del comercio digital. Bajo el lema «Rompiendo moldes», el evento reunió a líderes del eCommerce y marketing de marcas globales como Shein, Gioseppo, Azzgency y Línea Directa, quienes compartieron sus mejores prácticas, desafíos y apuestas de futuro en un entorno donde los marketplaces y la creatividad digital mandan.
El Marketing Hub 2025 es uno de los eventos más destacados del sur de Europa en materia de innovación, estrategia digital y comercio electrónico. Celebrado en Sevilla, se ha consolidado como un referente para profesionales del marketing, eCommerce y transformación digital, reuniendo a líderes de marcas nacionales e internacionales que marcan tendencia en el uso de tecnologías emergentes, marketplaces y customer experience. Más que un congreso, es un espacio de conexión, aprendizaje y visión estratégica, donde se comparten casos reales, insights de consumidores, y nuevas fórmulas para crecer en un entorno cada vez más digital, competitivo y cambiante. Su enfoque práctico y orientado a resultados lo convierte en una plataforma ideal para inspirar a empresas que buscan adaptarse y liderar.
Los ponentes coincidieron en una verdad contundente: los marketplaces ya no son una opción, son una necesidad. Representan el canal de crecimiento más rápido, especialmente para marcas que buscan escalar de forma eficiente. Pero el éxito no solo pasa por estar ahí, sino por diseñar una estrategia digital clara, diferenciadora y centrada en el cliente. Desde la automatización de procesos de venta hasta la personalización extrema de campañas, la clave está en integrar tecnología y talento para generar valor real.
Además, se resaltó la importancia de entender los nuevos hábitos del consumidor, trabajar la marca más allá del producto y crear conexiones significativas en un ecosistema cada vez más competitivo y fragmentado. El evento dejó claro que la transformación digital no es un proyecto aislado, sino una mentalidad. Y en ese juego, quienes sepan adaptarse rápido, serán quienes lideren.
Fuente: Cadena SER
👉 ¿Qué te parece esta noticia? Déjanos tus comentarios.