TikTok vs. Trump: ¿El último capítulo o una nueva estrategia?
TikTok, la plataforma líder en videos cortos, viene atravesando momentos críticos en Estados Unidos. El 19 de Enero la plataforma fue prohibida en los dispositivos, la prohibición duró solo 24 horas, ya que el nuevo presidente Donald Trump permitió el acceso a la plataforma nuevamente. El Congreso discute una posible prohibición total si ByteDance, la empresa matriz china, no cede sus operaciones a una compañía estadounidense.
Las tensiones entre Oriente y Occidente sumadas a una naciente guerra comercial, reflejan una creciente batalla tecnológica y política que no solo afecta a TikTok, sino que plantea interrogantes sobre la regulación y el futuro de las redes sociales y otras innovaciones tecnológicas. De concretarse la prohibición definitiva, las plataformas competidoras, como Instagram Reels y YouTube Shorts, tendrán una grandísima ventaja con millones de usuarios y anunciantes. Para las marcas, por otro lado, este cambio representaría una oportunidad de adaptación estratégica y un desafío para comprender y capitalizar las nuevas dinámicas del mercado.
La relación entre la administración de Donald Trump y TikTok ha sido una de las más polémicas y dinámicas en el mundo de la tecnología. Desde su primer mandato, Trump intentó restringir el acceso de la plataforma en EE.UU., argumentando preocupaciones de seguridad nacional. Ahora, en 2025, con su regreso a la Casa Blanca, la historia parece repetirse, pero con un nuevo matiz estratégico.
La Suspensión de TikTok en Estados Unidos
A principios de este año, TikTok suspendió temporalmente sus operaciones en Estados Unidos debido a la entrada en vigor de la «Protecting Americans from Foreign Adversary Controlled Applications Act». Esta ley, impulsada por el Congreso y respaldada por la administración de Trump, buscaba proteger los datos de los ciudadanos estadounidenses de posibles accesos por parte del gobierno chino a través de empresas como ByteDance, la matriz de TikTok.
Para millones de usuarios y creadores de contenido, esta decisión fue devastadora.

TikTok no solo se ha convertido en una de las plataformas más influyentes en redes sociales, sino que también es una herramienta clave para negocios, campañas políticas y el entretenimiento digital. La suspensión generó una ola de protestas en redes sociales y preocupaciones económicas para los creadores que dependen de la plataforma.
Pese a la dura postura inicial, Trump sorprendió al emitir una orden ejecutiva otorgando a TikTok una prórroga de 75 días para encontrar una solución que garantizara la seguridad de los datos de los usuarios estadounidenses. Esta prórroga vino acompañada de un movimiento estratégico: el presidente asignó al vicepresidente JD Vance y al asesor de seguridad nacional Michael Waltz la tarea de supervisar una posible venta o reestructuración de TikTok en EE.UU.
Con esta decisión, la Casa Blanca busca llegar a un acuerdo que permita que TikTok continúe operando en el país, pero bajo nuevas condiciones que mitiguen los riesgos de seguridad nacional.

Las posibles soluciones para TikTok
En este contexto, han surgido varias opciones para el futuro de TikTok en EE.UU.:
Venta a una empresa estadounidense
Una posibilidad sería que ByteDance vendiera sus operaciones en EE.UU. a una empresa como Microsoft, Oracle o incluso un consorcio privado de inversionistas. Esta fue una de las opciones que se discutieron en 2020 cuando Trump intentó forzar la venta de la aplicación.
2. Independencia de ByteDance
Otra opción sería que TikTok se separe completamente de su matriz china y opere como una entidad independiente en EE.UU., lo que podría requerir la creación de una nueva empresa con servidores y administración exclusivamente en territorio estadounidense.
3. Negociación con el gobierno estadounidense
TikTok podría proponer nuevas medidas de seguridad y transparencia para garantizar que los datos de los usuarios estadounidenses no sean accesibles desde China. En este caso, se necesitaría una regulación más estricta y auditorías constantes por parte del gobierno de EE.UU.
Cualquiera que sea la decisión final, el impacto de esta situación no se limitará solo a Estados Unidos. TikTok es una plataforma global con más de 1,500 millones de usuarios activos, y su destino en EE.UU. podría sentar un precedente para otros países que han expresado preocupaciones similares sobre la seguridad de los datos y la influencia de las empresas tecnológicas chinas.
Si TikTok logra llegar a un acuerdo favorable con la administración de Trump, esto podría abrir la puerta a que otras aplicaciones chinas encuentren formas de operar bajo regulaciones occidentales más estrictas. Por otro lado, si TikTok es prohibido definitivamente, esto podría intensificar la fragmentación del ecosistema digital, con un internet cada vez más dividido entre bloques geopolíticos.
¿TikTok sobrevivirá a Estados Unidos?
A medida que el reloj avanza hacia el final de la prórroga de 75 días, crece la incertidumbre sobre el destino de TikTok en EE.UU. La plataforma ha demostrado ser una herramienta poderosa de comunicación, entretenimiento y negocios, pero las preocupaciones de seguridad nacional continúan siendo un obstáculo difícil de sortear.
La gran pregunta es: ¿Está TikTok dispuesto a hacer los cambios necesarios para seguir operando en EE.UU., o estamos presenciando el principio del fin de su reinado en el país?
👉 Déjanos tu opinión en los comentarios: ¿Crees que TikTok logrará llegar a un acuerdo con el gobierno de Trump o será expulsado definitivamente de EE.UU.?
Suscríbete a nuestro Newsletter y no te pierdas nuestras actualizaciones estratégicas y análisis detallados!