noticias
El Big Data no es sólo para grandes empresas: las PYMES también están acogiendo el análisis

Si bien el concepto de big data es la generación de información proveniente de varias fuentes de manera masiva y casi sin un orden (a menos que se utilicen herramientas para su análisis y organización) es un recurso que puede significar altos costes para una empresa, también es cierto que gracias a herramientas cada vez más accesibles en el mercado, se puede analizar y aprovechar estos datos para generar reportes para entenderlos y que ayuden a planificar estrategias de empresas ya no sólo grandes, sino también las pequeñas.
Según un informe publicado por SCORE y Software Advise (empresas dedicadas a la mentoría para pequeñas empresas), el 90% de las PYMES entiende la importancia de la transformación digital y han digitalizado alguno de sus elementos, en el 2020, y 38% ha pasado a la inteligencia empresarial, el software de informes y análisis de manera permanente.
Mira aquí la noticia completa.
También puede interesarte:
Aumentan las ventas de vehículos
Aumentan las ventas de vehículos en México ¿Podría ser una tendencia en latinoamerica? Según un artículo en Forbes el sector automotriz
Ahora las mujeres contratan más
Ahora las mujeres contratan más un seguro ¿Sabes por qué? Un reciente artículo de El Economista, indica que en el
Esto pasa cuando escuchas y
Esto pasa cuando escuchas y conoces a tus clientes: Caso Nike Nike, la empresa estadounidense fundada en 1964 por Phil
¿Cómo Banorte está revolucionando el
¿Cómo Banorte está revolucionando el sector bancario con su modelo aplanador? ¡Descúbrelo aquí! Banorte es uno de los bancos más
Cómo construir un proceso de
Cómo construir un proceso de ventas que aterrice en negocios Paso 3: Cultivar un prospecto Hasta ahora, hemos visto en
El servicio al cliente es
El servicio al cliente es una prioridad para Zero Motorcycles Zero Motorcycles, que Forbes ha descrito como el "Tesla de