noticias
Inferencia abductiva: el punto ciego de la inteligencia artificial

Los avances recientes en el aprendizaje profundo han reavivado el interés por la inminencia de máquinas que pueden pensar y actuar como humanos o como inteligencia artificial general. Siguiendo el camino de construir redes neuronales mejores y más grandes, se piensa, podremos acercarnos cada vez más a la creación de una versión digital del cerebro humano.
Pero esto es un mito, argumenta el científico informático Erik Larson, y toda la evidencia sugiere que la inteligencia humana y la máquina son radicalmente diferentes. El nuevo libro de Larson, The Myth of Artificial Intelligence: Why Computers Can’t Think the Way We Do, analiza cómo los conceptos erróneos sobre la inteligencia y la inferencia, ampliamente publicitados, han llevado a la investigación de la IA por caminos estrechos que limitan la innovación y los descubrimientos científicos.
Noticia original tomada de Tech Talks, mírala completa aquí.
También puede interesarte:
Ola de ataques a la
Ola de ataques a la nube: cinco defensas urgentes para proteger tu CRM En 2025 hemos visto un aumento notable
Salesforce compra Informatica por ~$8.000
Salesforce compra Informatica por ~$8.000 millones: el impulso que faltaba para una IA responsable en CRM El 27 de mayo
IA que sí funciona: agentes
IA que sí funciona: agentes que alivian al soporte y enamoran a tus clientes Durante mucho tiempo, la idea de
Transformando la banca en Latinoamerica
Transformando la banca en Latinoamérica Hoy, la transformación digital ya no es opcional, es una cuestión de supervivencia. Según un informe
Nube Híbrida: El modelo indispensable
Nube Híbrida: El modelo indispensable para empresas ágiles, seguras y sostenibles La nube híbrida se ha afianzado como la arquitectura
España como Hub Estratégico de
España como Hub Estratégico de Centros de Datos en el Sur de Europa España ha irrumpido con fuerza en el