noticias
Adolescente conocedor de la tecnología utiliza inteligencia artificial para documentar el discurso de odio antisemita en Twitter

El uso de la tecnología para ayudar a arreglar lo que está mal en el mundo es el fuerte de Jonah Liss y ha estado involucrado en otros proyectos tecnológicos.
En Facebook, Twitter e Instagram, el antisemitismo no es ajeno a los judíos estadounidenses.
Jonah Liss, de 18 años, un recién graduado de la Academia Internacional en Bloomfield Township, mientras se desplazaba por Twitter, desafortunadamente vio mensajes como «Ojalá Hitler todavía estuviera vivo», «Mata a los judíos» y otros odios dirigidos a los judíos. Luego sintió que era su deber investigar los casos de antisemitismo en Twitter.
Liss examinó el problema metódicamente, utilizando un programa de inteligencia artificial (IA) que desarrolló y recopiló datos a través de la interfaz de programación de aplicaciones API de Twitter.
La API permitió a Liss extraer datos utilizando palabras clave durante un período de tiempo específico. Luego, podría tomar los datos y aplicarlos a su programa de inteligencia artificial, que puede analizar aspectos del texto con precisión humana.
Noticia original tomada de The Jewish News, mírala completa aquí.
También puede interesarte:
Tech Revolution Quito 2023
Tech Revolution Quito 2023 El jueves 28 de septiembre se dio, en Quito, el evento más importante de tecnología y
El crecimiento de AWS en
El crecimiento de AWS en la nueva era digital Amazon Web Services (AWS) es un proveedor de servicios en la
La importancia de tener nuestros
La importancia de tener nuestros datos en la nube La transformación digital es una realidad innegable, y esta tendencia se
La importancia de un CRM
La importancia de un CRM en la nueva era digital Los CRM no son solo herramientas, son aliados estratégicos que
Tendencias de la nueva era
Tendencias de la nueva era digital En este emocionante 2023, el mundo tecnológico se mueve a un ritmo vertiginoso. Estamos
El Impacto de la Inteligencia
El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Toma de Decisiones Empresariales: Un Camino hacia la Eficiencia y la Innovación