noticias
Reducir el tamaño de los macrodatos

Para facilitar a los científicos la transmisión, el archivo y el análisis de conjuntos de datos de investigación masivos, el Departamento de Energía anunció que está invirtiendo $ 13,7 millones en proyectos que abordarán los desafíos de mover, almacenar y procesar datos producidos por observatorios, instalaciones experimentales y supercomputadoras.
Los proyectos, dirigidos por cinco universidades y cinco laboratorios nacionales del DOE en ocho estados, tienen como objetivo desarrollar técnicas matemáticas y de informática que reducirán de manera efectiva el tamaño de los conjuntos de datos al eliminar datos triviales o repetitivos al tiempo que preservan la confiabilidad de la información.
Noticia original tomada de GCN, mírala completa aquí.
También puede interesarte:
Tecnología que se descompone: así
Tecnología que se descompone: así será la electrónica del futuro En un paso revolucionario para la sostenibilidad tecnológica, investigadores de
Smart Homes 2025: cuando tu
Smart Homes 2025: cuando tu casa piensa, cuida y ahorra por ti La tecnología para el hogar ya no se
6G: la red que cambiará
6G: la red que cambiará todo antes de que te des cuenta Aunque aún estamos desplegando el 5G, el 6G
AgentForce Tour Quito 2025
eventos Agentforce, la aplicación de inteligencia artificial de salesforce, es proactiva y autónoma y brinda soporte especializado y permanente a
Salesforce adquiere Informatica por 8.000
Salesforce adquiere Informatica por 8.000 millones: la mayor apuesta por datos confiables para IA empresarial El pasado 27 de mayo
SocIA: la inteligencia artificial soberana
SocIA: la inteligencia artificial soberana de Cuba que marca un precedente en América Latina En un movimiento estratégico que ha