noticias
Reducir el tamaño de los macrodatos

Para facilitar a los científicos la transmisión, el archivo y el análisis de conjuntos de datos de investigación masivos, el Departamento de Energía anunció que está invirtiendo $ 13,7 millones en proyectos que abordarán los desafíos de mover, almacenar y procesar datos producidos por observatorios, instalaciones experimentales y supercomputadoras.
Los proyectos, dirigidos por cinco universidades y cinco laboratorios nacionales del DOE en ocho estados, tienen como objetivo desarrollar técnicas matemáticas y de informática que reducirán de manera efectiva el tamaño de los conjuntos de datos al eliminar datos triviales o repetitivos al tiempo que preservan la confiabilidad de la información.
Noticia original tomada de GCN, mírala completa aquí.
También puede interesarte:
8.000 Robots en el Frente:
8.000 Robots en el Frente: Ucrania Lidera la Guerra Autónoma Ucrania apuesta por la automatización total: 8.000 robots militares y
Japón Redirige los Rayos con
Japón Redirige los Rayos con Drones: La Revolución Tecnológica que las Empresas Deberían Observar Muy de Cerca En abril de
Europa a Oscuras: El Gran
Europa a Oscuras: El Gran Apagón que Sacudió España y Portugal y lo que las Empresas No Pueden Ignorar El
Grok 3: la inteligencia artificial
Grok 3: la inteligencia artificial de Elon Musk que promete romper todos los esquemas Elon Musk vuelve a desafiar los
Google y Samsung unen fuerzas
Google y Samsung unen fuerzas para revolucionar la inteligencia artificial en tu bolsillo Google y Samsung están dando un paso
Transformación Digital: un imperativo para
Transformación Digital: un imperativo para la competitividad empresarial La transformación digital ya no es una opción, es un imperativo estratégico