noticias
Estudios: 4 recomendaciones para mejorar la gestión de clientes

La nueva normalidad produjo una serie de cambios en los hábitos del consumidor, entre las que destacan las preferencias de compras online, ahorro de costos y la priorización de los protocolos de bioseguridad para la entrega de productos, convirtiéndolos en los principales factores al momento de decidir la compra. La disrupción digital de numerosas empresas ha promovido la implementación de herramientas de comunicación digital en varios canales online, adaptándose a las necesidades de los clientes para mantener la preferencia y fortalecer la fidelización.
De acuerdo con un estudio a nivel nacional de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el 47% de los peruanos realiza compras online cada mes, 25% una vez por semana y 18% trimestralmente. El éxito de las ventas empresariales depende indispensablemente de la eficacia en la comunicación a través de los canales digitales, garantizando una experiencia de compra segura y una adecuada atención al cliente.
Noticia original tomada de America Retail, mírala completa aquí.
También puede interesarte:
Tecnología que se descompone: así
Tecnología que se descompone: así será la electrónica del futuro En un paso revolucionario para la sostenibilidad tecnológica, investigadores de
Smart Homes 2025: cuando tu
Smart Homes 2025: cuando tu casa piensa, cuida y ahorra por ti La tecnología para el hogar ya no se
6G: la red que cambiará
6G: la red que cambiará todo antes de que te des cuenta Aunque aún estamos desplegando el 5G, el 6G
AgentForce Tour Quito 2025
eventos Agentforce, la aplicación de inteligencia artificial de salesforce, es proactiva y autónoma y brinda soporte especializado y permanente a
Salesforce adquiere Informatica por 8.000
Salesforce adquiere Informatica por 8.000 millones: la mayor apuesta por datos confiables para IA empresarial El pasado 27 de mayo
SocIA: la inteligencia artificial soberana
SocIA: la inteligencia artificial soberana de Cuba que marca un precedente en América Latina En un movimiento estratégico que ha