noticias
Reducir el tamaño de los macrodatos

Para facilitar a los científicos la transmisión, el archivo y el análisis de conjuntos de datos de investigación masivos, el Departamento de Energía anunció que está invirtiendo $ 13,7 millones en proyectos que abordarán los desafíos de mover, almacenar y procesar datos producidos por observatorios, instalaciones experimentales y supercomputadoras.
Los proyectos, dirigidos por cinco universidades y cinco laboratorios nacionales del DOE en ocho estados, tienen como objetivo desarrollar técnicas matemáticas y de informática que reducirán de manera efectiva el tamaño de los conjuntos de datos al eliminar datos triviales o repetitivos al tiempo que preservan la confiabilidad de la información.
Noticia original tomada de GCN, mírala completa aquí.
También puede interesarte:
Transformando la banca en Latinoamerica
Transformando la banca en Latinoamérica Hoy, la transformación digital ya no es opcional, es una cuestión de supervivencia. Según un informe
Nube Híbrida: El modelo indispensable
Nube Híbrida: El modelo indispensable para empresas ágiles, seguras y sostenibles La nube híbrida se ha afianzado como la arquitectura
España como Hub Estratégico de
España como Hub Estratégico de Centros de Datos en el Sur de Europa España ha irrumpido con fuerza en el
El nuevo rostro del cibercrimen:
El nuevo rostro del cibercrimen: cómo proteger tu CRM ante amenazas sofisticadas Aunque Salesforce es uno de los CRM más
ISO 42001: la nueva norma
ISO 42001: la nueva norma que impulsa una IA más segura, ética y confiable El despliegue masivo de la inteligencia
Drones en el Everest: tecnología
Drones en el Everest: tecnología que limpia la cima del mundo Durante décadas, el Monte Everest ha acumulado toneladas de